España lidera las ofertas de trabajo remoto en Europa—pero algunas son engañosas

Un nuevo reporte indica que España supera a muchos países vecinos en ofertas de trabajo remoto, pero el porcentaje de teletrabajadores actuales es menor al de otras naciones

Foto de David L. Espina Rincon en Unsplash

Los datos clave de esta nota:

  • Según un reporte de Indeed, España lidera el porcentaje de ofertas de trabajo remoto con un 20,5%.
  • Aunque el porcentaje es superior al de otros países europeos —y más del doble de las cifras en el mercado laboral estadounidense—, el índice puede ser engañoso.
  • Muchos de los empleos remotos son híbridos, y en comparación con países como Alemania, Francia o Reino Unido, el porcentaje real de teletrabajadores activos es menor.

De acuerdo con un reporte reciente de Indeed, España se posiciona como el país líder en ofertas de trabajo remoto en Europa, alcanzando un 20,5 % de las vacantes publicadas en la plataforma. Sin embargo, muchas de estas propuestas de empleo identificadas como “trabajo remoto” son en realidad cargos híbridos—que pueden requerir mayoría de días de la semana en la oficina—, y la cantidad de ofertas no necesariamente coincide con la realidad.

Según Euro Weekly News, el reporte de Indeed —la plataforma de búsqueda de empleo— indica que el porcentaje de ofertas de trabajo remoto ofrecidas en España es más del doble que las oportunidades laborales a distancia disponibles en el mercado estadounidense.

Este fenómeno en España llama la atención, ya que en la mayoría de los países a escala mundial se han reducido considerablemente las posiciones que ofrecen flexibilidad de trabajo remoto —y muchas empresas como Amazon, Meta y, recientemente, Uber han pedido a sus trabajadores volver a las oficinas.

Más ofertas de trabajo remoto, pero menos teletrabajadores

Sin embargo, aunque el mercado laboral en España parezca indicar que hay más trabajo remoto que en otros países de Europa, en realidad puede haber menos teletrabajadores activos que en naciones vecinas.

De acuerdo con los datos analizados por Eurostat sobre el estado del trabajo remoto en 2024, solo el 15,5 % de los trabajadores españoles tenían teletrabajo. En Alemania, el porcentaje es de 24,1 %; en Francia, 34 %; y en el Reino Unido, casi 40 %.

Según el reporte de Euro Weekly News, esto puede ser reflejo del funcionamiento del mercado laboral en España —donde el porcentaje de ofertas de trabajo publicadas en Indeed no es realmente representativo de los cargos reales en el país—, y también de que las ofertas de empleo en otros países promocionan el trabajo híbrido o remoto en sus anuncios porque se ha normalizado un poco más la posibilidad de trabajar desde casa.

Por otro lado, aunque las oportunidades de trabajo 100 % remoto parecen ir en descenso, algunos cargos digitales van en alza. Según un reporte reciente de FlexJobs, las oportunidades de trabajo remoto en marketing, gestión de redes sociales y tareas administrativas han aumentado, y son cada vez más las empresas y emprendedores que necesitan empleados en estos puestos en 2025.

Andrea Miliani
Andrea Miliani

Periodista digital, traductora, escritora. En este blog redacto notas sobre mi estilo de vida como freelancer, noticias y consejos.

Artículos: 49

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *