¿Cuánto gana un youtuber?

Los youtubers son para muchos los rockstars de nuestra generación. Si te interesa aprender a hacer dinero a través de la plataforma de Youtube, este artículo sobre cuánto gana un Youtuber es para ti. Foto de Cámara creado por senivpetro – www.freepik.es

¿Has conversado últimamente con un niño o adolescente y le has preguntado qué quiere ser de grande? Si lo has hecho, seguro has escuchado en varias oportunidades “quiero ser youtuber”, algo definitivamente nuevo para los que tenemos más de 30 y muy popular para la generación Z

Para muchos jóvenes (y no tan jóvenes) resulta muy seductor ganar dinero haciendo videos divertidos, interesantes, educativos, o de lo que se te ocurra, facturar algún dinero extra, y ¿por qué no? Que se convierta en su fuente principal de ingresos. Pero, ¿cuánto gana un Youtuber?

No quiero romper tus sueños, pero generar una buena cantidad de dinero haciendo videos para YouTube no es tan fácil como suena. Debido a la gran popularidad de la plataforma, destacar entre un océano de creadores de contenido puede ser un poco cuesta arriba.

Tampoco te desanimes, sí bien es complejo, no es algo imposible de lograr, dejemos el escepticismo de lado y entendamos cómo hacer dinero con Youtube.

¿Qué es un youtuber?

Foto de Mujer creado por freepik – www.freepik.es

Primero lo primero, el término youtuber es como llamamos a las y los creadores de contenido cuya principal o única plataforma de transmisión es YouTube. Para considerarte un verdadero youtuber debes cumplir con ciertas características como: publicar frecuentemente, tener un alto número de vistas y suscriptores, ¿ya te dijimos ser constante en las publicaciones?, es que esto es esencial.

Quienes han logrado tener éxito dentro de la plataforma son precisamente personas que se han dedicado a generar de manera continua videos que provocan un alto interés entre los usuarios, creando una comunidad, atrayendo a patrocinadores, incluso algunos usan el término fandom —que en español podríamos traducirlo a fanaticadapara referirse a sus suscriptores.

La palabra youtuber gana popularidad a nivel mundial en el año 2009, durante el boom que experimentó la plataforma de Youtube por la facilidad de poder consumir y generar contenido. Varias personas encontraron allí una ventana para compartir todo tipo de ideas, recetas, historias, viajes, básicamente lo que se les ocurriera.

Esto hizo que, poco a poco, ciertas figuras comenzaran a ganar seguidores, patrocinios, visualizaciones y, por ende, comenzar a hacer de esto una carrera y un oficio del que se pudiera vivir.

¿Cuánto dinero gana un Youtuber?

YouTube nos tiene acostumbrados a ver 4 millones de reproducciones como algo normal, cuando la verdad es que llegar a 100.000 visualizaciones no es fácil. Detrás de todo Youtuber exitoso, hay mucho trabajo creativo, planificación, coordinación, búsqueda de palabras claves, etc.

Tener un video exitoso en Youtube puede depender de diferentes factores: la temática, originalidad, información de interés, incluso hasta el idioma puede ser influyente. Pero vamos al grano ¿cuánto gana un youtuber?

Primero es importante destacar lo siguiente, según la misma plataforma de YouTube si quieres generar dinero, debes postular al Programa de socios de YouTube. Allí, ellos verificarán si cumples con ciertos requisitos como por ejemplo:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Vivir en un país que tenga disponible el Programa socios de YouTube.
  • Tener una cuenta Adsense —la plataforma de monetización de Google— vinculada.
  • Tener más de 1000 suscriptores.
  • Un mínimo de 10 mil visitas.
  • Un mínimo de 4 mil minutos en vistas.
  • Contenido de calidad, cuidando los derechos de autor.
  • Cumplir con las normas básicas de convivencia dentro de la plataforma (nada de  bullying, discriminación, informar si es apto para niños o no, etc).

-Cumplir con las normas básicas de convivencia dentro de la plataforma (nada de  bullying, discriminación, informar si es apto para niños o no, etc).

Como dato extra, toma en cuenta que cumplir con las normas de la comunidad es algo que debes hacer siempre, pues Youtube está constantemente revisando el contenido.

Foto de Comida creado por drobotdean – www.freepik.es

Existe cierta creencia de que YouTube paga solo por la cantidad de visualizaciones, y si bien las visualizaciones son muy importantes, no es solamente así como empiezas a facturar. 

Te explico con un ejemplo: dos canales de Youtube uno con 35.000 suscritos y otro con 180.000, y ambos sacan un video que alcanza 200.000 vistas. La ganancia no será la misma porque influyen varios factores como la publicidad, el nicho y duración del video.

Entonces, tomando esto en cuenta, un youtuber por 1.000 visitas puede ganar entre $0.40 y $34 y con 1.000.000 de visitas entre $2.000 y $40.000.

Un ejemplo de cuánto gana un Youtuber famoso como La Divaza con 10 millones de suscriptores. Según la plataforma SocialBlade tiene un promedio de 15 mil visitas por video los últimos 30 días y sus ganancias varían entre $4 y $58

En Latinoamérica tenemos varias referencias de Youtubers exitosos, con ingresos millonarios, que han logrado dar en el clavo de sacarle el mayor jugo a la plataforma, por supuesto estos precios varían según el país donde se encuentran registrados al Programa de Socios de Youtube.

Luisito comunica, según la plataforma SocialBlade, tiene 38.3 millones de usuarios suscritos, y un ingreso de entre $35.300 dólares y $4millones de dólares anuales, JuegaGerman (conocido también como Hola Soy Germán) tiene $455,3 millones de suscritos y sus ganancias anuales varían entre $283.000 dólares y $4.5 millones de dólares ¿ahora entiendes por qué es tan popular para la generación Z?

Capture, cuánto gana Luisito Comunica famosos youtuber
Referencia de ingresos del youtuber Luisito Comunica según la plataforma SocialBlade

Juega German es uno de los streamers más famosos y con trayectoria de Latinoamérica

¿Cómo ganar dinero con YouTube?

Existen 5 formas de ganar dinero directamente con la plataforma. Vale aclarar que también existen otras formas por fuera de YouTube: haciendo videos patrocinados, o vendiendo cualquier tipo de merchandising (mercancía o materiales para la venta). Pero es a través de esta, que si haces las cosas bien, puedes generar un muy buen ingreso.

Ingresos por publicidad: 

Una vez cumplas con todos los requisitos y tengas tu cuenta de Adsense, puedes incluir publicidad en tus videos, a través de anuncios gráficos, superpuestos y de video.

Membresía del canal: 

Aquí es donde crear una comunidad es importante, pues puedes ofrecer diferentes beneficios como contenido extra o exclusividad a cambio de un pago mensual.

Superchat y supercalcomanías:

¿Has visto transmisiones en vivo? Cuando son masivas es muy difícil detenerse a leer los comentarios, por ello YouTube ofrece la posibilidad a tus seguidores de dejarte comentarios destacados en los mensajes de las transmisiones.

Biblioteca de artículos promocionales:

Si ya estás en un nivel en el que puedes ofrecer merchandising oficial de tu contenido, ¡aprovecha la oportunidad!. A través de Youtube, tus seguidores pueden ver y comprar los artículos promocionales oficiales que se muestran en tus páginas de reproducción.

Ingresos de Youtube Premium:

Como su nombre lo indica, aquí puedes obtener una parte de la tarifa de suscripción de los usuarios de YouTube Premium cuando miren tu contenido.

Recuerda que cada uno de estos puntos tienen sus propios requisitos y que es YouTube quién considera si alguna función es apta o no según tu tipo de contenido.

¿Vale la pena ser youtuber?

La respuesta es: depende. Vivir del contenido que creas para Youtube es posible, no es una idea descabellada, siempre y cuando tengas definidas tus ideas, público objetivo, a que nicho quieres llegar, y la voluntad de ser constante. 

¿Cuánto gana un Youtuber? Ya sabes que depende de muchos factores, y es un proceso que requiere de mucha paciencia, pero que en efecto puede ser muy rentable. Cómo último consejo, nunca está demás aprender (a través del mismo YouTube) sobre algunos tips para elegir un nombre adecuado, palabras claves y estrategias de posicionamiento.

Actualmente miles de personas alrededor del mundo ganan mucho dinero como youtubers. Aunque existan otras plataformas exitosas como Tik Tok, Twitch, Vimeo, o los videos de Instagram y Facebook, que le hacen competencia a YouTube, la verdad es que sigue siendo una plataforma usada en más 88 países con miles de millones de reproducciones diarias así que, si tienes la iniciativa, ¡ve por ella!

Margareth Torres
Margareth Torres

Licenciada en comunicación social, mención publicidad. Mamá, feminista y desobediente. En este blog vengo a contarlos todo lo que me apasiona de la era digital.

Artículos: 18